Txangurro a la donostiarra


Hablamos del centollo, que en vasco se llama así al animal, y por extensión, a la receta de la mejor forma de comer este decápodo o especie de araña marina.

Si te gusta el marisco, seguro que sabes de lo que te hablo... Sencillamente, ésta es una de las preparaciones más aclamadas de la cocina Vasca tradicional y es perfecta para celebraciones de fechas señaladas como pueden ser las Navidades que están al caer.

Eso sí... Tendrás que armarte de paciencia porque tras cocer el marisco te tocará abrirlo y reservar hasta la más mínima porción de carne que haya en él, y es por eso que aunque de manera normal se suele hacer con centollo hembra, que tiene un sabor más suave y es más jugosa, yo prefiero hacerlo con centollo macho porque suelen tener mayor cantidad de carne. De hecho, como curiosidad, en algunas casas se suele hacer con buey de mar (petaka) gracias a su intenso sabor.

¡Espero que os guste!

INGREDIENTES:
  • 1 Centollo de 2 kg aproximadamente
  • 2 Dientes de ajo
  • 120 g de cebolla
  • 1 Puero
  • 40 g de pimiento verde
  • 40 g de pimiento rojo
  • 150 g de tomate frito
  • 50 g de pan rallado
  • 30 ml de vino blanco
  • C/s de mantequilla
  • Sal
  • AOVE
  • Especias y hierbas aromáticas: 2 Hojas de laurel, C/s de pimienta blanca, Perejil fresco al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Cocemos el centollo partiendo del agua fría para que el animal no sufra tanto. Ponemos 100 g de sal (50g x kg) y 2 hojas de laurel, y cocemos durante 12 minutos desde que el agua llegue a ebullición. Sacamos, dejamos templar, y comenzamos a abrirlo y reservar toda la carne de las patas y las partes comestibles del interior del caparazón, que será nuestro plato de presentación.
  2. En una cazuela con AOVE doramos el ajo, añadimos la cebolla y salpimentamos. Una vez que esté dorada agregamos el puerro y los pimientos, todo picado en brunoise. Pochamos.
  3. Incorporamos el tomate frito, mezclamos y dejamos que el sofrito se reduzca al máximo.
  4. Agregamos el vino blanco y cocinamos durante 1 minuto para que se evapore el alcohol.
  5. Echamos 40g de pan rallado para que espese el relleno, y por último todo el interior del centollo.
  6. Rellenamos el caparazón con la farsa que hemos preparado, espolvoreamos el resto del pan rallado por encima y ponemos un poquito de mantequilla sobre el mismo.
  7. Horneamos con el grill para gratinar durante 4 minutos, sacamos del horno, emplatamos y espolvoreamos perejil por encima.

Uno de los platos más tradicionales y aclamados de la cocina vasca. Éste es el resultado final de nuestro txangurro a la donostiarra.
¡Qué aproveche!

Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊



CONVERSATION

0 Comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres preguntarme algo o dejarme algún comentario? ¡Éste es el lugar!
¿Tienes alguna duda, consulta o sugerencia? Puedes hacerlo en cualquiera de mis redes sociales: google+, facebook y twitter.
Me encantará leerte, y te responderé lo antes posible.

Muchas gracias por visitarme! :)

SUBIR