Ésta es una de las recetas que más me recuerdan a mis primeros años de emancipación.
Y es que, yo con 17 años me vine desde mi pequeño pueblo a la ciudad a estudiar cocina, que era lo que más me apasionaba.
Salía de clase y lo ponía todo a punto para las lecciones del día siguiente. Como para cualquier estudiante, había épocas agotadoras. Pero en cocina y gastronomía los exámenes prácticos requerían bastante dominio y destreza y en los teóricos había que mantener la mente muy fría para recordar métodos, fórmulas, preparaciones y en alguna ocasión recetas al pie de la letra.
A todo eso le sumábamos los diferentes cursos extraescolares que hacía y las clases teóricas y prácticas del carnet de conducir, y había días que a la vuelta a casa pasaba por una confitería donde tenían en el escaparate distintas ofertas saladas... Los croissant vegetal me llamaban muchísimo la atención porque no era algo que yo hubiera probado nunca, y me resolvieron muuuuchas cenas.
Desde entonces es la primera vez que los hago, y me han sabido tan buenos como cuando los probé por primera vez.
¡Espero que os guste!
Ésta es una receta para el reto:
En el reto Desafío en la cocina, se nos da un ingrediente o una receta y nosotros tenemos que hacer nuestra propia versión intercalando platos dulces y salados. Y esta vez, nos toca un homenaje, porque algo muere en el alma cuando una boss se va.
Mi paisana Rocío del blog
Chismes y Cacharros ha decidido irse del grupo y como no podía ser de otra manera, nos hemos pasado por su cocina para descubrir un montón de ricas recetas como la del
Cruasan relleno vegetal que he elegido yo.
Ha sido un placer haber coincidido contigo todos estos años, haberte podido poner cara y darte ese abrazo 😚.
(2 Pax)
INGREDIENTES:
- 2 Croissants de mantequilla grandes
- C/s de jamón de york
- C/s de queso crema
- 2 Huevos cocidos
- 4 Hojas de lechuga
- 1 Tomate maduro
- 1 Lata de atún pequeña
- 2 Cdas de mayonesa
PREPARACIÓN:
Conseguimos unos croissants de mantequilla de calidad, los mios son de una de las mejores panaderías de mi ciudad.
Con ayuda de un cuchillo de sierra haciendo movimientos en zigzag, lo cortamos a la mitad.
Comenzamos de abajo a arriba a rellenarlo.
Untamos la base con el queso crema. Podemos usar cualquier otro tipo de queso, como el de torta del Casar que llevaba la receta original.
Sobre el mismo, disponemos el jamón de york bien colocado y echamos una cucharada de mayonesa en la tapa del croissant.
Retiramos la cáscara del huevo cocido y colocamos sobre el jamón de york, para comenzar con el relleno vegetal.
Colocamos un par de hojas de lechuga por croissant, y unas cuantas rodajas de tomate cortadas lo más finas posibles.
Para finalizar, agregamos el atún previamente escurrido.
Tapamos los croissants.
Y servimos en una tabla para poder llevarlo sin problemas a la mesa.
Éste es el resultado final de nuestros croissants vegetales.
La pinta no puede ser más extraordinaria.
¡Qué aproveche!
Y esta es la pinta que tienen por dentro al cortar.
Una cena informal de lo más exquisita. Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hastagh #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado 😊
Seguir con la receta