Alubias plancheta con ancas de rana

Una receta más combinando dos joyas de la cocina de mi tierra: El clásico guiso de alubias plancheta con unas sorprendentes ancas de rana, al estilo de los antiguos recetarios de pueblo. 🐸💫
Sí, puede sonar atrevido, pero te aseguro que la combinación es pura magia: la untuosidad de la alubia se equilibra perfecto con la textura suave y el sabor delicado de las ancas.
El guiso de ancas de rana es una preparación tradicional de la cocina rural leonesa, y aunque hoy en día es menos común, sigue siendo un plato muy apreciado en zonas húmedas donde abundaban las ranas, como ocurre en la comarca de La Bañeza (León) y otras partes de la Vega del Órbigo. Son las patas traseras de la rana, y su carne es muy delicada, blanca y de sabor suave, parecida al pollo o incluso al pescado blanco. Son muy apreciadas por su textura tierna y su capacidad de absorber los sabores del guiso o del sofrito. ¡Fuera prejuicios y deléitate con ellas!
Aunque no es una combinación habitual, este guiso de las plancheta IGP La Bañeza-León con ancas de rana de la zona, es una propuesta gastronómica innovadora dando un plato de identidad leonesa, que mezcla tierra y río, tradición e innovación.
¡Espero que os guste!
INGREDIENTES:
- 300 g de alubia plancheta
- Agua
- 1 Kg de ancas de rana congeladas
- 1 Pimiento verde
- 1 Cebolla
- 2 Tomates
- 2 Dientes de ajo
- 1 Cda de pimentón agridulce
- 1 Cda de harina
- 50 g de manteca de cerdo
- 750 ml de caldo de pollo
- AOVE
- Sal
- Especias y hierbas aromáticas: 1 Hoja de laurel, C/s de perejil, 1 cayena
PREPARACIÓN:
- 12 Horas antes, ponemos a remojo nuestras alubias y las cocemos partiendo de agua fría con la hoja de laurel durante 3 horas, hasta que estén perfectamente hechas.
- Pasado la mitad del tiempo, disponemos nuestras ancas de rana descongeladas a remojo en agua y leche a partes iguales, lo que hará que se enternezcan.
- Mientras tanto, hacemos el sofrito pochando en una cazuela con AOVE la cebolla en brunoise hasta que transparente, a la que añadimos medio pimiento verde bien picado para cocinar durante unos minutos más. Añadimos los tomates previamente pelados y triturados y cocinamos hasta que se deshaga y el sofrito esté bien concentrado.
- Entonces, añadimos la cayena, el ajo y el perejil picados, incorporamos el pimentón y lo integramos. Añadimos la harina y damos un par de vueltas para que se cocine y forme un roux, añadimos poco a poco el caldo de pollo y la manteca de cerdo hasta formar una salsa ligeramente espesa.
- Incorporamos a esta salsa las ancas de rana escurridas de la leche y el agua, integramos bien. Añadimos el resto del pimiento verde cortado en trozos y cocinamos hasta que el pimiento esté bien hecho. Entonces las ancas también estarán perfectamente cocinadas.
- Para entonces nuestras alubias planchetas estarán hechas. Las escurrimos y añadimos a la cazuela de las ancas, mezclamos bien y cocinamos junto unos minutos para que se integren los sabores. Servimos en una cazuela de barro.
NOTAS:
- Es indispensable añadir la manteca a la salsa del guiso ya que le da un toque característico de sabor y untuosidad.
Todo un lujo de guiso que mezcla tierra y río. Éste es el resultado final de nuestras alubias plancheta con ancas de rana.
¡Qué aproveche!
Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres preguntarme algo o dejarme algún comentario? ¡Éste es el lugar!
¿Tienes alguna duda, consulta o sugerencia? Puedes hacerlo en cualquiera de mis redes sociales: google+, facebook y twitter.
Me encantará leerte, y te responderé lo antes posible.
Muchas gracias por visitarme! :)