Phoskitos caseros


O como merendar el típico pastelito hecho en casa de una manera enrollada 🙃

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer en casa estos pastelitos que me traen tantos recuerdos, y hoy ha sido la oportunidad perfecta para darme el gusto y rendir un homenaje a las meriendas de nuestra infancia .

Y es que de peque, cuando me daban de propina 100 ptas, raro era el Domingo que me reservaba 60 de ellas para comprar un phoskito, pero ¡Ay!, El día que lo hacía, ¡¡Como lo disfrutaba!!

Es, al uso: Una porción cubierta de chocolate de tierno bizcocho relleno de crema de queso y enrollado 🌀 como si fuera un brazo de gitano. Estaba delicioso, pero hecho en casa y siendo generosos con el relleno para que el bocado sea aún más suave, ese recuerdo se vuelve aún más dulce🤍

¿Y tú, que merendabas cuando eras peque?

¡Espero que os guste!

INGREDIENTES:
  • 1 Bizcocho plancha
  • 100 g de nata 35% mg
  • 50 g de queso mascarpone
  • C/s de azúcar
  • 200 g de cobertura de chocolate
  • 80 g de aceite de coco
PREPARACIÓN:
  1. Elaboramos el bizcocho plancha, cubrimos con un paño, enrollamos sobre si mismo y dejamos templar para que coja la forma. 
  2. Montamos la nata y mezclamos con el queso y el azúcar hasta formar una crema homogénea y espesa.
  3. Desenrollamos el bizcocho, retiramos el papel sulfurizado humedeciéndolo un poco y echamos sobre el mismo la crema de queso que extendemos por igual.
  4. Volvemos a enrollar el bizcocho ya relleno, y con un cuchillo de sierra, cortamos en rodajas de 2´5 cm que formarán los phoskitos.
  5. Derretimos el chocolate junto con el aceite de coco y vamos pasando por el mismo una de las caras de los phoskitos, que formarán la base de los mismos. A medida que los vayamos teniendo, los pasamos a una rejilla colocada sobre una bandeja de horno. Tiramos por encima de cada uno de los phoskitos el chocolate desde el centro para que vaya cayendo por los lados, y dejamos endurecer. Servimos.

Uno de los dulces favoritos de mi infancia. Éste es el resultado final de nuestros phoskitos caseros.
¡Qué aproveche!

Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊

CONVERSATION

0 Comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres preguntarme algo o dejarme algún comentario? ¡Éste es el lugar!
¿Tienes alguna duda, consulta o sugerencia? Puedes hacerlo en cualquiera de mis redes sociales: google+, facebook y twitter.
Me encantará leerte, y te responderé lo antes posible.

Muchas gracias por visitarme! :)

SUBIR