Filetes rusos


Una receta más que solía formar parte del recetario de nuestras abuelas. No de la mía, pero si recuerdo ir a comer de peque a casa de una amiga y que su abuela había preparado esta especie de hamburguesas a la española. 

Un plato super sencillo y delicioso que como pasó con infinidad de platos, pasó de moda hasta quedar en el olvido y ahora los jóvenes no lo han probado nunca. Así que vengo a poner mi grano de arena para que esto cambie y resurjan. Es una preparación que merece la pena conocer.

Eso sí, para que queden ideales, es imprescindible que la carne picada sea mixta (O 100% cerdo) para que tenga un nivel más alto de grasa y de esa manera queden más jugosos. Tú puedes darle la forma que quieras, finos y aplanados o más gorditos, dependiendo de eso, la carne te quedará más o menos hecha en su interior, ya que otro paso inquebrantable es que tienen que salir del aceite una vez que los bordes empiecen a tostarse.
Verás que no has probado nada mejor si lo acompañas de patatas fritas y un poco de tomate frito.

¡Espero que os guste!

Con esta receta participo un mes más en:
En el Homenaje Blog tratamos de dar visibilidad y movimiento a tantos y tantos blogs de cocina mediante pequeños homenajes recreando las recetas que han hecho sus creadores.
Hoy rendimos homenaje a Blanca, creadora de uno de mis blogs de cabecera, que sigo muy de cerca desde que empecé por estos mundos: Las recetas de Blinki. Después de darle unas vueltas a su recetario me decidí por sus filetes rusos que siempre caen bien en casa. Podéis ver todas las recetas que hemos versionado en HB: Las recetas de Blinki.

INGREDIENTES: 
  • 350 g de carne picada mixta
  • 1 Huevo
  • 40 g de pan rallado
  • 2 Dientes de ajo
  • C/s de harina
  • Sal
  • Especias y hierbas aromáticas: C/s de perejil, C/s de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. En el vaso batidor disponemos los ajos, el perejil, el pan y el huevo. Triturar hasta obtener una masa.
  2. Aparte, salpimentamos la carne picada al gusto, agregamos la masa anterior y trabajamos hasta que todo esté bien integrado. Refrigeramos durante 1 hora al menos antes de su uso.
  3. Entonces, formamos bolas con las manos, las aplastamos y pasamos por harina.
  4. Freímos en abundante aceite caliente hasta que estén bien dorados por todos los lados.
  5. Servimos de inmediato acompañado de una ensalada verde y tomate frito.
¿Los has probado alguna vez? Éste es el resultado final de nuestros filetes rusos.
¡Qué aproveche!

Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊

CONVERSATION

5 comments:

  1. Que buenos filetes, precisamente esa es mi cena hoy.
    Felicidades por la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me encantan los filetes rusos , yo muchas veces hago de más y los congelo para alguna cena o comida . Un beso y gracias por entrar en mi cocina

    ResponderEliminar
  3. en casa nos encantan, muchas veces tengo en el congelador, están bien ricos y sacan de muchos apuros

    ResponderEliminar
  4. Como recuerdo hace años, los hacia con mucha frecuencia.Para casa , cuando salíamos al campo.
    Me encantan

    ResponderEliminar

¿Quieres preguntarme algo o dejarme algún comentario? ¡Éste es el lugar!
¿Tienes alguna duda, consulta o sugerencia? Puedes hacerlo en cualquiera de mis redes sociales: google+, facebook y twitter.
Me encantará leerte, y te responderé lo antes posible.

Muchas gracias por visitarme! :)

SUBIR