Me apunté al reto, me informaron sobre el cocinero del mes, y me puse inmediatamente manos a la obra, tanto es así que al día siguiente ya estaba la receta enviada!
La verdad, me lleve una alegría al ver el cocinero del que trataba éste mes, ya que lo estudié en la Escuela de Cocina y Gastronomía y su aportación en la cocina me pareció cuanto menos, súper importante.
Hablamos de Paul Bocuse, nacido en Collonges-au-Mont-d´Or en 1926.
Como aprendiz comenzó su andadura en la cocina, y en plena II Guerra Mundial, aprendió a desenvolverse en la penuria y escasez. Años después tras alistarse en las tropas estadounidenses volvió a los fogones con más fuerza que nunca, y de la mano de sus amigos los hermanos Troisgros, Pierre y Jean, dónde desarrolló su refinamiento culinario.
Elegido mejor cocinero de Francia, con tres estrellas Michelín y creador del concurso culinario Bocuse d´Or es uno de los creadores de la Nouvelle Cuisine, un movimiento nacido en los años 70 en París en el que la cocina se ve desde otro punto de vista, buscando livianizar los platos, hacer que fueran más sencillos, menos pesados y abultados y darle más importancia al emplatado y la presentación.
Algunas de las normas de éste movimiento son: No cocer demasiado los alimentos, utilizar productos frescos y de calidad y mantener el sabor de éstos. Evitar adobos y fermentaciones además de no utilizar las harinas en las salsas y por supuesto abrir la mente a nuevas técnicas y a las cocinas de otras culturas.
Como véis, es la base de la cocina contemporánea, ya que éstas normas se siguen aplicando.
Años más tarde y gracias a algunos platos tan conocidos como la Sopa de Trufas, se le consideró como el Papa de la cocina. Años más tarde, fué nombrado Chef del Siglo.
En su recetario se ve un montón de platos súper conocidos e importantes, pero yo me he decantado por la receta que me marcó su descubrimiento en la escuela, y que tantas veces he hecho, ya que además de sencilla es una exquisitez. Desde su "cocina de Mercado" llega la sopa de cebolla.
¡Espero que os guste!
La sopa de cebolla es mi primera aportación al reto:
Resulta que un día entro en blogger y empiezo a ver en los blogs que sigo, recetas súper sabrosas, ricas y ante todo, con una presencia increíble; y todas de ellas tenían un factor en común, un famoso cocinero.
Indago un poco más y me entero de que va este reto, en el que te proponen un cocinero conocido, ya sea internacional o nacional, y los participantes suben una receta suya, o simplemente basada en él. Qué interesante ¿verdad? Todo esto es Cooking the chef una forma buenisima de no caer en la rutina y abrirse nuevas fronteras en la cocina.
Os animo a que veaís las recetas de éste mes de mis compañeros de reto, Cooking the chef. Paul Bocuse. seguro que os sorprenden!
INGREDIENTES:
- 2 Cebollas blancas dulces
- 1 Diente de ajo
- 30 g de mantequilla
- 1 Cda de harina
- 1 Litro de caldo de pollo
- 4 Rebanadas de barra de pan
- C/s de brandy
- C/s de queso emmental rallado
- AOVE
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
- Cortamos la cebolla en juliana lo más fina posible, y cocinamos en una parisien con un chorro de AOVE en la que habremos derretido mantequilla también.
- Agregamos el ajo y salpimentamos al gusto. Cocinamos durante 25 minutos aproximadamente hasta que la cebolla esté tierna y dorada.
- Agregamos la harina y cocinamos un poco sin parar de remover hasta que se integre con la cebolla.
- Rompemos el hervor hasta formar una roux con el brandy. Incorporamos el caldo de pollo, mazclamos, dejamos que rompa a hervir y entonces bajamos el fuego al mínimo manteniendo el hervor y cocinamos todo durante 20 minutos.
- Pasado el tiempo, servimos nuestra sopa en boles, cortamos 4 rebanadas de barra de pan de 1 cm cada una y agregamos un par por bol. Cubrimos las mismas con el queso rallado y llevamos al horno en modo grill durante 5 minutos para que se dore el pan y el queso se derrita, antes de servir.
¡Qué aproveche!
Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊
Tu lo has dicho, un clásico donde los haya y encima viene de Cocina de Mercado un clásico que todos deberíamos tener, yo no lo tenía pero ya está de camino, además a un precio en Amazon de lo más asequible.
ResponderEliminarEnhorabuena, se nota que dominas el plato, yo no he tenido tanta suerte y no me ha salido lo que quería, pero bueno... otra vez será.
Un saludo
Yo tampoco lo tengo, en la escuela de cocina lo estudiamos, y sacamos las recetas más prometedoras del libro, asi que lo segui por mis apuntes! Tendré que hacer lo mismo que tu y pedirlo! ;)
EliminarManu, yo creo que te exiges mucho, tu brioche con salchichón tenia una pinta deliciosa!!!!!
Un beso, y gracias por pasarte!
No he estudiado cocina como varias de vosotras, pero la he pedido y preparado algunas veces en varias ciudades de México, casi todas con excelente sabor. Mi única recomendación fuera de esa receta es dejar hervir el caldo de res natural, durante una hora para concentrar su sabor, al tiempo que hierve con las pimienta gordas y hojas de laurel. Al último, antes de agregar la cebolla caramelizada, yo le pongo una pulgarada de orégano seco para aromatizarla. Les aseguro que el resultado es fabuloso.
EliminarEn la próxima ocasión probaré este truco que me comentas. Gracias por el comentario, un saludo!
EliminarQué hambre y sólo son las 9,35 y llevo tres o cuatro recetas vistas. Yo no sé cómo acabaré hoy. Engordo seguro. Muy buena tu sopa, es una de las sopas que tengo pendientes de hacer desde siempre y aún no me he puesto. Ahora ya no tengo excusas. Humm
ResponderEliminarjejejejeje Yo he racionado las visitas a las entradas del Bocuse en unos días, por que si no la gula es terrible y se que acabaría preparando algo más! jajaja
EliminarMuchas gracias! Esta muy rica, veras como cuando la pruebes no puedes parar.
Besotes
Después de ver tu receta (aunque ya la había visto pero por las fotos o por lo la explicación no me terminaba de llamar), pienso hacérsela a Jon algún día para que la pruebe, porque tiene una pinta espectacular, con las rebanaditas de pan tostaditas... mmmm!!!!
ResponderEliminarMe la guardo y en cuanto pueda comerla, la hago y te cuento.
Gracias por tu aportación, para mi es fantástica!!!
Besitos!
Muchas gracias preciosa!!!! Es una sopa muy muy rica, a primera vista no llama la atención, pero te aseguro que cuando la pruebes, no será la única vez que la prepares!!!
EliminarSi te animas me puedes dejar una foto del resultado en la fanpage de facebook! ;)
Un beso
Pintaza de sopa!!! Como la que me hace mi mami cuando voy a Barcelona... qué rica!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar.
besos
Ohhhh, entonces tu le tienes un cariño especial a ésta receta, jeje.
EliminarUn verdadero placer, Aisha, me lo he pasado en grande! :)
Besos
Le tengo unas ganas tremendas a esa sopa!!!! Yo que soy una fan fan de la cebolla ya estoy tardando en prepararla. Esta que has preparado tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Pues sí, Sandra, estás tardando, por que está terriblemente buena!!!!!
EliminarBesos!!!!
Mi marido va a flipar cuando se la prepare porque le encanta la sopa de cebolla. Te ha quedado riquisima nena.
ResponderEliminarBesos
jejeje te va a hacer la ola!!! Muchas gracias!
EliminarUn besote Leila!
Muero, Andrea, con estos días de temporal que estamos teniendo, me parece que me voy a animar a probar esta sopita. ¡Artista!
ResponderEliminarNi que lo digas... Aquí estamos igual, se pone a llover por momentos, y el aire que hay, que parece que vaya a venir un tornado de repente... La verdad que sí, así, apetece.
Eliminarjejeje Gracias Montse
La prové el año pasado en París y oh la la!! qué rica! y que presentación tan bonita! un besote guapa!
ResponderEliminarOh la lá! jejeje Muchas gracias guapetona!
EliminarMe encanta la sopa de cebolla...una de las mejores sopas del mundo, para el invierno, para disfrutar de sabores mantequillosos y suaves.... Adoro! uy tus cuenquitos son una monada!
ResponderEliminarTan solo una nota.... PB no ha muerto todavía.
Besitos y muchas gracias por participar!!!!
A mi también me gusta un montón, no la hago demasiado a menudo por que con esa mantecosidad puede llegar a cansar, pero al menos un par de veces en el invierno, cae.
EliminarOhhh muchas gracias! Estas cazuelitas son un obsequio de parte de los cazadores de mi pueblo, aquí te lo explico mejor: http://andreacocinillas.blogspot.com.es/2013/09/sopas-de-trucha-al-estilo-del-orbigo.html
Corregido ;) Mamma mia!!!!
De nada, ha sido un placer, me lo he pasado en grande!
Besos
¡Que sopa mas rica y que bien que te ha quedado! Unas fotos de explicación muy buenas. Felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias guapa! Estaba riquísima!
EliminarBesos
Que maravilla de sopa, en mi casa nos encanta y con esas ollitas queda divina, besos
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!! A nosotros también, claro está! La verdad que sí, son una monada. Besos
EliminarNo sabía que eras Speedy gonzales jejeje!!!
ResponderEliminarBienvenida el reto, te has estrenado con un platazo y con un pedazo de chef, has elegido una receta estupenda!!
Esperamos verte todos los meses por aquí!!
Besos
Nieves
jejejejejejeje Algo parecido... aunque éste mes no me ha pasado lo mismo!
EliminarMuchas gracias guapa, lo he pasado en grande, además admiro mucho a Paul Bocuse, asi que por decirlo de alguna manera, jugaba con ventaja, jajajaj
Eso espero yo también!
Un besote
Nunca la he probado pero vamos, que ahora misma caía una cazuelita de esas sin miramientos!
ResponderEliminarPues has de hacerla Patricia, seguro que hasta a los peques les gusta! besotes
EliminarUna receta excelente donde las haya, es una de las que tengo pendientes, y después de ver lo bien que te ha quedado y lo buenísima que tiene que estar, seguro que no tardo en hacerla.Muy buena aportación! Bienvenida al reto! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Muchas gracias!!!! :)
EliminarEs una sopa riquísima, no llama mucho la atención por su apariencia pero esta llena de sabor! Seguro que cuando la hagas, te la piden más veces!
Besos guapa
Una receta de toda la vida y riquísima. Me encanta tomarla en invierno, a ti te ha quedado genial.
ResponderEliminarB7ssss
A mi también es cuando más me gusta, con la calor creo que resulte más pesada, jajaa
EliminarMuchas gracias, gaupetona!!
Ya veo que tú has contado con ventaja, jajaja. Me encanta esa sopa de cebolla y también me ha gustado mucho tu post con toda la información.
ResponderEliminarUn abrazo,
Vicky
Muchas gracias guapa!
EliminarAdmiro un montón a este cocinero, y ya lo habia estudiado, así que para mí no fue dificil escoger la receta!!!
Besos!
Soy muy fan de las sopas de cebolla con su queso y su huevo que aveces le pongo. Un beso
ResponderEliminarUmmmm con huevo también está muy buena. Cuando yo la he tomado, la gente escalfa un huevo de codorniz dentro, pero a mi me gusta más rallándole un huevo cocido!
EliminarSea como sea, está buenisima!
Besos
Con el mal tiempo que esta haciendo aquí esta sopa me viene al pelo. Buena presentación y buenas fotos acompañando la receta. Besitos y Bon Appétit.
ResponderEliminarIsabel Barcia de Fácil con Bela
Si, por Leon igual! Tan pronto llueve como brilla el sol... y un viento terrible!
EliminarMuchas gracias guapa! Besossss
Un clásico que no se porque es difícil que lo hagan bien en restaurantes hasta de Francia... Este invierno me dio por pedir sopa de cebolla allí donde íbamos, incluida Francia, y te aseguro que no se parecían ni de lejos a la deliciosa sopa que tu has preparado.... Besos!
ResponderEliminarMenudo piropo!!!! Muchas gracias guapa!!!!!
EliminarPues menuda sorpresa, por que esta receta es muy sencilla, y sus ingredientes muy humildes, es casi casi imposible que quede mal!!!!
Besotes
En mi casa esta sopa triunfa seguro, somos muy soperos.
ResponderEliminarPues prueba a hacerla! ;)
EliminarBesos
ya sabia yo que seria un plato obligatorio de el reto excelente aportacion me encanta .
ResponderEliminarMe he llevado una sorpresa al ver que fui la única que presentó la sopa e cebolla!!!!!
EliminarEs que está buenisima!
Besos
Qué maravilla de sopa !!! Me encanta, no me canso nunca de comerlas, hasta en verano con la calor que hace. Me quedo con tu receta, pienso hacerla, porque me da a mí que esta sopa triunfa en mi casa :) Besos ♥
ResponderEliminarUy, pues a mi me resulta muy pesada, por el sabor mantequilloso, asi que cae un par de veces en invierno, y ya.
EliminarPues si quieres dejarme una foto del resultado, puedes dejarmela en la fanpage de facebook!
Besos
La sopa de cebolla es otro clásico que también me encanta. Nieves y yo también nos quedamos por aquí.
ResponderEliminarBss
Elena
Muy sencillo, y riquísimo, es que lo tiene todo!!!
EliminarBienvenidas entonces!!!
besos guapa
Mmmmm.... la cebolla melosa, el pan crujiente, que buena combinación, te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesos!!
Y el queso, que le aporta un sabor genial!
EliminarMuchas gracias Concha, un besote
Un clásico de la cocina francesa. Una muy buena y deliciosa elección.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias guapa!
EliminarUna receta exquisita que tengo pendiente de hacer, lo único que me echa para atrás es que en casa no son mucho de cebolla, pero ya veer como les engaño, besitos y me ha parecido una propuesta estupenda para el reto, yo también me quedo por aquí
ResponderEliminarSofía
Puedes cortar la cebolla en brunoise, al hacerla quedará casi innotable! O probar con puerro, aunque obviamente no será lo mismo!
EliminarMuchas gracias guapa, me alegro!!!! :)
Besos
Qué buena la sopa de cebolla, recuerdo la primera vez que la probé y me sorprendió, sencilla y cargada de sabor, con los años me sigue sorprendiendo, te quedó estupenda.
ResponderEliminarUn besito
A mi también me sorprendió, no me esperaba que al llevar unos ingredientes tan "de andar por casa" quedara una sopa tan sabrosa y rica!
EliminarUn beso!
Esta sopa de cebolla, debe ser de las que "resucitan a un muerto" como dice mi abuela. Me encanta como lo explicas, espero hacérmela para cenar una noche de éstas. Me ha encantado la cocina de Bocuse. Besos
ResponderEliminarjejeje mi abuela también es muy de esa frase Chus!!! :D
EliminarMuchas gracias, preciosa, si quieres dejarme la foto del resultado, puedes hacerlo en mi fanpage de facebook!
Yo ya la conocia, pero es que este hombre es un grande!
Besos
Me encanta la sopa de cebolla y sin embargo no la he cocinado nunca. ! Qué gran contradicción! A tí te ha quedado estupenda y no puede ser de otra manera, me pareces una experta. Un abrazo
ResponderEliminarEso debe de cambiar, verás como en cuanto la pruebes, no será la última vez que la hagas!
EliminarMuchas gracias, preciosa! Qué halago! <3
Besos
Andrea bienvenida a bordo, te lo pasaras fenomenal. Veo que concoes a Paul, es un clásico donde los haya, me encanta, pendiente star el ir a Lyon, todo se andará.
ResponderEliminarLa sopa una delicia me encanta y se ve deliciosa. las orzas muy lindas.
bss y nos vemos, desde Almeria
Muchas gracias guapisima!
EliminarYo también lo tengo pendiente... aunque si nos ponemos en ese plan, al final no paramos en casa. A quien no le gusta viajar? Y más cuando vas a aprender tantas cosas!
Muchas gracias, me hace mucha gracia que os gusten tanto las cazuelitas, es un obsequio de los cazadores de mi pueblo, como cuento en mi receta de sopas de ajo del Órbigo, y a mi me parecen lo más común del mundo.
Besotes
Que suerte estudiar a Paul a fondo, para mi ha sido todo un descubrimiento, tu receta estupenda, un clásico donde los haya.
ResponderEliminarAbrazos.
http://mirecetario.es
En la escuela de cocina, hay una asignatura en la que se imparte la historia de la Gastronomía. A este hombre se le deben muchas buenas ideas!
EliminarMuchas gracias, besotes