Aunque, todo sea dicho de paso, mejor pecar con esta crema de cacao casera que con cualquiera de las que encontramos en el supermercado.
Pero si te fias, acabas preparándote mínimo un par de tostaditas, para el desayuno, y otras tantas para la merienda, jejeje.
He seguido la receta de Tania healthy Y como os podéis imaginar es la versión ultra sana de la crema de cacao envasada.
No lleva ningún tipo de azúcar, y el porcentaje de fruto seco es amplísimo en comparacion.
Además su elaboración es súper sencilla ¡Y rápida! En 10 minutos estará lista para consumir. Lo único que se necesita es un buen y potente robot de cocina y haberte acordado de pasar por la panadería.
¡Espero que os guste!
Ésta es mi participación para:
En el reto Color y sabor de temporada Pilar Monge es la encargada de seleccionar una fruta y una verdura de temporada, que es la qué está en su época de recolección y es su mejor época de consumo ya que se aprovechan al 100% sus cualidades organolépticas. Además es cuando más fáciles son de encontrar los productos, y salen más económicos.
Entonces, todos los participantes elegimos entre una de ellas, y hacemos una nueva receta dulce o salada.
Éste mes se nos dió a elegir:
- Fruta/Fruto seco: Anacardos
- Verdura/Especia/Legumbres: Boniato
INGREDIENTES:
- 70 g de anacardos crudos
- 30 g de avellanas crudas
- 30 g de datiles deshuesados
- 30 g de cacao puro en polvo
- 70 ml de leche
PREPARACIÓN:
En el vaso triturador, disponemos las avellanas y los anacardos.
Normalmente la crema de cacao se hace únicamente con avellanas, pero debido a las propiedades nutricionales tan buenas qué tienen, son perfectos para hacer una crema de cacao sana.
Deshuesamos los dátiles y los agregamos al vaso triturador, junto con el cacao en polvo.
Echamos la leche y trituramos a la menor de las potencias durante 10 minutos, hasta formar una crema untuosa.
Si vemos que es nece
Vertemos en un tarro de cristal.
Cortamos un pedacito de pan y ya lo tendríamos todo para disfrutar.
Este es el resultado final de nuestra crema de cacao sana.
¡Qué aproveche!
Si te gusta ésta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hastagh #AndreítaComeDeTodo para poder ver lo bien que te ha quedado 😊.
Desde luego mejor caer con esta que con cualquiera del supermercado. Te ha quedado con una textura estupenda. Besos
ResponderEliminarPues sí, así los remordimientos son menores. Muchas gracias!
Eliminarcosa rica esta crema, para mojar con el dedo, sin pasar por la panadería jejejjeje un acierto, besos
ResponderEliminarjajajaja Es que en León hay muy buen pan y no concebimos nada que no esté untado o se pueda arrebañar jajaja Besos
EliminarMe encanta, por lo sana y por lo rápida de hacer, yo me la comía a cucharadas, jaja :)
ResponderEliminarPues sí, muy rápidita, para que la baba no llegue al suelo mientras esperas! jejeje
EliminarSiempre las prefiero caseras estas cremas tan sanas, me encanta tu propuesta.
ResponderEliminarbesos
A ver, siguen siendo lo que es, una crema de cacao... Pero para quitar el gusanillo, están genial!
EliminarDesde luego tiene una pinta buenísima, me encanta, yo porque no puedo comer frutos secos pero parece una crema maravillosa. Un saludo,
ResponderEliminarAránzazu de El baúl de las delicias
Muchísimas gracias Arantxa! La verdad que menuda faena lo tuyo! Besos
Eliminar