Todos sabemos que llegando determinadas épocas del año, estamos más pendientes del ejercicio físico y de nuestra alimentación. Aunque también hay otros muchos a los que no nos importa la temporada, y vivimos en una eterna dieta, pero eso es otro tema aparte.
Sea como fuere, en cualquier menú siempre es imprescindible cuidar la ingesta de azúcares e hidratos de carbono, así que la pasta se ve un poco de lado, y no sé vosotros pero para mi es uno de mis ingredientes favoritos y lo paso realmente mal cuando no la puedo tomar, así que ante eso, siempre están este tipo de variaciones de recetas.
No me creía que la diferencia entre pasta y calabacín era prácticamente imperceptible, y qué equivocada estaba. De hecho, desde que la probé siempre la hago así. Tengo pendiente probar algún truco para anular también la bechamel ya que calóricamente hablando es lo que le sigue fallando a la receta, pero aún así es una versión mucho más sana que no debéis dejar de probarla.
¡Espero que os guste!
Con esta receta participo en:
El Reto #Asaltablogs es una divertida manera de conocer blogs ajenos, y tras hurgar por todas sus recetas, cocinar una de ellas dándole nuestra propia versión.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Lavamos y retiramos los extremos de los calabacines.
Cortamos a la mitad dándoles la misma longitud.
Con ayuda de una mandolina, hacemos finas lonchas de los calabacines, para formar las placas vegetales de nuestra lasaña.
Disponemos las placas de calabacín de manera escalonada en un plato, salpimentamos y cocinamos en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos.
Al acabar el tiempo, estarán prácticamente cocidas, pero para que no suelten agua en la lasaña es interesante pasar cada placa por un papel absorbente.
Hacemos la bechamel rala, siguiendo la receta tal como la hicimos para la
lasaña boloñesa.
Untamos mantequilla en la fuente donde vayamos a hacer nuestra lasaña de calabacín, para que no se pegue y sea más fácil de limpiar después.
Cubrimos la primera parte con una base de calabacín. Agregamos salsa boloñesa mixta de cerdo y ternera y la extendemos por toda la fuente.
Intercalamos pisos de esta manera hasta acabar con las placas de calabacín. Finalmente acabamos con boloñesa y bechamel por encima.
La extendemos muy bien y agregamos queso emmental para que forme una deliciosa costra.
Metemos al horno precalentado a 200ºC y cocinamos durante aproximadamente 30 minutos.
Servimos de inmediato.
Éste es el resultado final de nuestra lasaña de calabacín.
Porcionamos con ayuda de un cuchillo y una espátula.
Y llevamos al plato, listo para comer.
¡Qué aproveche!
Una versión menos calórica de la lasaña. Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hastagh #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado 😊
Bueno, bueno dentro que la bechamel es la única pega por eso de los kilos, esta receta es muy sanaaa y diferente , pero bueno dicen los dietistas que una vez a la semana te lo puedes saltar un poquito, así que es la receta perfecta, y te ha quedado de lujo así que fuera remordimientos, jajajaja. Buen asalto.
ResponderEliminarSi si, para una comida-trampa, va ideal, quitas la gula sin romper las normas! jejeje Un beso
Eliminaruau que buena pinta tiene, tengo que probar esta lasaña tan rica y sana!!
ResponderEliminarun besito
Te va a encantar, ya verás! Un beso
EliminarQué buena esta lasaña, y que razón tienes.
ResponderEliminarMenudo paso a paso de 10!!
Una ricura de receta!!!
Bs
Muchísimas gracias, Juna! Besos
EliminarLa lasaña es una maravilla y la versión esta de calabacín esta super rica, a nosotros nos sorprendió (para bien) mucho la vez que la probamos. Un saludo!!
ResponderEliminarEs que llama muchísimo la atención lo buena que está y lo mucho que se parece el calabacín a las placas de pasta! Un besote
EliminarQue buena idea la de sustituir las placas de pasta por calabacín, me encanta!!! Besitos itos!!!
ResponderEliminarSi, es super original, y lo mejor de todo, igual de rico! Un beso
EliminarMe encantan las lasañas de verduras Andrea, y esta de calabacín tiene que estar deliciosa!!
ResponderEliminarBuen asalto guapa.
Un bst.
Me alegro que te guste! Muchas gracias! ☺
EliminarMe encanta, sin pasta, y el calabacín así queda riquísimo.
ResponderEliminarUn saludo :)
Tooooda la razón un beso
EliminarTiene una pinta brutal.
ResponderEliminarBss
Muchas gracias!!! Un beso
EliminarTiene una pinta buenísima, seguro que así con calabacín es un pelín más ligera qué con pasta. Buen asalto!!
ResponderEliminarA mi esta receta me la manda la nutricionista asi que muy mala no será!!! Un beso
EliminarUna idea muy sana de lasaña, me parece muy buena receta.
ResponderEliminarMuchísimas gracias!
Eliminar