Por mi cumple mis primos me regalaron el curso de reposteria Alma´s academy, de la maravillosa Alma del blog objetivo cupcake (Llamado como su programa de televisión objetivo cupcakes).
Y para que la teoría se aprenda, se trata de aplicarla y practicar, y desde que estoy haciendo las recetas del curso con unos maravillosos resultados, se ha convertido en mi blog de cabecera para recetas dulces, y de ahí he sacado la receta de los Hot cross buns.
Hace tiempo había visto éstos bollos típicos de la época de pascua en Inglaterra, sobre todo, del día de hoy, Viernes Santo, y me habían llamado la atención. La forma, el color y el brillo, y la esponjosidad que se le ven... Me estaban llamando a gritos.
Es un tipo de panecillo especiado, aderezado con frutas y pasas y elevado con levadura. Lleva una cruz en la parte superior como símbolo de la crucifixión.
Por lo que tengo entendido, era costumbre empezarlos a comer la tarde del Jueves Santo, recién salidos del horno hasta el día de Viernes Santo, abiertos y tostados, aunque hoy en día como pasa aquí con las torrijas, se pueden conseguir en todas las pastelerías en todas las épocas del año.
Y como pasa con todos éstos dulces típicos de las creencias religiosas, éstos bollos traen consigo unas cuantas historias, como que salva las cocinas de los incendios, los barcos de los naufragios, y que para comerlos hay que besar la cruz...
¡Espero que os guste!
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 175 g de harina de fuerza
- 50 g de harina de trigo
- 25 g de azúcar
- 7 g de levadura fresca de panadero
- 25 g de mantequilla
- 100 ml de leche templada
- 1 Huevo M
- 100 g de limones confitados
- 1 Pizca de sal
- Canela y nuez moscada al gusto
Para la cruz:
- 2 Cdas de harina
- 1 Cda de agua fría
Para el glaseado:
- 2 Cdas de leche
- 1 Cda de azúcar
PREPARACIÓN DE LOS LIMONES CONFITADOS:
- Cortamos los limones en rodajas finas y los disponemos en un cazo en el que agregamos azúcar y agua a partes iguales, y dejamos a fuego suave, en ebullición constante hasta que se consuma todo el almíbar.
- Sacamos los limones a un plato, y reservamos hasta que templen.
- Troceamos o trituramos dependiendo de como los queramos utilizar.
- En el bol del robot de cocina, colocamos las harinas, la sal y las especias. Agregamos la mantequilla en daditos a temperatura ambiente y mezclamos hasta que parezcan migas de pan.
- Incorporamos a la masa los limones confitados en trocitos pequeños.
- Agregamos el huevo y mientras la masa continúa mezclándose, templamos la leche, y disolvemos en ella la levadura de panadero y la vamos agregando poco a poco en la masa. Amasamos a velocidad mínima durante 5 minutos.
- Cuando la masa esté lisa, elástica y no pegajosa, la pasamos a un bol, y la cubrimos con un paño húmedo. Dejamos reposar durante 1 hora, hasta que doble su volumen.
- Pasado el tiempo, desgasificamos la masa, porcionamos y boleamos en bolas de 70 g aproximadamente, que colocamos espaciadas sobre la bandeja de horno con papel sulfurizado, las cubrimos de nuevo con el paño húmedo, y dejamos reposar durante 45 minutos en un sitio sin corrientes.
- Precalentamos el horno a 200ºC, mientras vamos preparando la masa para las cruces, mezclando la harina con agua hasta formar una pasta que pasamos a una manga pastelera sin boquilla, y vamos haciendo las cruces sobre cada panecillo.
- Horneamos a 200ºC durante 15 minutos.
- Hacemos el glaseado diluyendo el azúcar con la leche al fuego.
- Una vez que los bollos hayan dorado, sacamos del horno e inmediatamente con ayuda de un pincel de cocina, los pintamos con el glaseado.
- Dejamos enfriar por completo antes de servirlos.
- Si se desea, se puede agregar cualquier otro tipo de frutos secos como uvas pasas, ciruelas, o arándanos secos dentro de la masa en el mismo momento que los limones confitados.
Unos panecillos súper tiernos. Este es el resultado de nuestros hot cross buns.
¡Qué aproveche!
Si te gusta esta o cualquiera de mis recetas y la preparas, sube una foto mencionándome en cualquiera de mis redes sociales o bajo el hashtag #AndreítaComeDeTodo para así poder ver lo bien que te ha quedado.😊
Tus primos son amor, guapi =)
ResponderEliminarSeguro que estás disfrutando un montón del curso! Y que estás cogiendo buena nota de todo, porque menudos cross-buns!! Siempre tuve muchas ganas de prepararlos, y a ti te quedaron tan ideales..que todavía me apetecen más!!
Un besote gordo!^^
Pues sí, la verdad es que ese detalle no lo tiene cualquiera, si vieras que llorera pillé cuando me lo dieron! jejeje
EliminarEl curso es genial! Yo es que soy gran fan de Alma y por supuesto de sus recetas, son infalibles!
Los cross buns son un bocado celestial, y nunca mejor dicho! jajajaja
Muchas gracias guapa! Besos
Que ricos, se ven deliciosos!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias! besos
Eliminaroye por dios, esto para un celiaco es una tentación constante! pero como puede ser!! admiro tu capacidad culinaria y el amor y cariño que reflejan tus platos, te sigo de hace tiempo y sinceramente, sigue asi!! tienes un blog genial!!!
ResponderEliminarMadre mia!!!! Me has sacado los colores! Muchísimas gracias por tus palabras, que alegría da cuando un seguidor te muestra así su cariño! :)
EliminarNo sabía que eras celiaca, tendré que ambientar más mis recetas a ese tipo de alergias e intolerancias alimentarias!
Besazos!